Este sitio web utiliza cookies. [ Acepto ]

QUIROMASAJE

QUIROMASAJE

Un curso sencillo, útil y práctico, diseñado para empezar por una cómoda iniciación al masaje y en cuestión de meses, obtener la capacidad de equilibrar el organismo a través de las manos. Lo mejor de las técnicas manuales orientales y occidentales, reunidas en un solo curso que conseguirá que te sientas seguro y satisfecho del trabajo realizado. Tanto una oportunidad laboral como un enriquecimiento personal y familiar.

 

 

PROGRAMA QUIROMASAJE 

 Generalidades

Antes de comenzar a aprender la propia técnica, el futuro quiromasajista deberá aprender conceptos básicos de anatomía como la localización de músculos y huesos, las funciones de cada tejido y su relación y respuesta al masaje. Palpación y reconocimiento de las necesidades de piel, músculos, fascias, etc...

 Preparación del quiromasajista

  • La historia clínica
  • La práctica prolongada del Quiromasaje, sobre todo en la etapa inicial del profesional, puede derivar en la sobrecarga de las cadenas musculares empleadas para la ejecución del mismo por lo que es conveniente realizar estiramientos de calentamiento de las articulaciones, sobre todo en la mitad superior del tronco. Conocimientos básicos de preparación de ambiente, ejercicios básicos de auto-relajación y complementos necesarios para su propio bienestar.

 Requisitos previos a la aplicación del protocolo

  • Es imperativo conocer las limitaciones, efectos secundarios y limitaciones de la técnica.

 Efectos fisiológicos del Quiromasaje

  • Anatomía básica a conocer en el masaje
  • Además de los efectos deseados, el Quiromasaje puede tener efectos musculares, orgánicos, calmante nervioso, interacciones con los órganos y sus reflejos que hay que conocer y controlar.

 Practica de las maniobras del Quiromasaje

  • Valoración previa al masaje.
  • Grados de presión que es posible ejercer según las limitaciones del sujeto
  • Aplicación impecable de las diferentes maniobras en las diferentes zonas corporales con su orden y sentido.
  • Funciones e incompatibilidades de cada pase.
  • Distinguir tejidos y la aplicación del masaje en cada uno de ellos. Resolución de conflictos con las técnicas requeridas.

Aplicación del protocolo por fases y zonas

  • Técnicas específicas de cada proceso.
  • Crear los propios protocolos.
  • Masaje de pre y post competición. Torceduras, sobrecargas, etc..
  • Diferenciar cronicidades de los distintos tipos de contracturas. Resolución de conflictos con las técnicas requeridas.
  • Diferenciar cronicidades de enfriamiento o Yin.
  • Diferenciar procesos reflejos de columna y saber discernir la técnica más conveniente.
  • Diferenciar cadenas musculares y sus propósitos, lo cual es imprescindible para la eficacia del masaje.
  • Diferenciación entre trabajos físicos y emocionales, y cómo trabajarlos.
  • Limitaciones del masaje, tiempo de procesos y limitaciones del masajista.
  • Trabajos en embarazadas y masaje infantil.
  • Competencias específicas: aprender todod lo referente al desarrollo de las técnicas hasta saber crear los propios protocolos en base a la persona y sus necesidades.

 Modalidades por procesos atendidos y estiramientos básicos

Según el proceso a trabajar, se emplearán diferentes protocolos en cuanto a masaje y complementos (respiratorios, estiramientos, cromoterapia, miotensivas…).

 Iniciación a las técnicas de

  • hidroterapia,
  • cromoterapia,
  • gemoterapia,
  • drenaje,
  • masaje deportivo
  • y otras técnicas relacionadas con el Quiromasaje.

 

COMIENZO: Marzo 2022
DURACIÓN: 10 meses (160 horas)
HORARIO: 16h intensivas mensuales
APORTACIÓN: 100€ matrícula +190€/mensualidad

Apúntate  AQUÍ