Tal es así que observando el iris, podemos encontrarnos marcas que nos aconsejen retirar de momento los hidratos de carbono, las proteínas o las grasas. También nos avisa de un exceso o carencia de vitaminas, minerales, enzimas o que la flora-mucosa digestiva está en mal estado y hay que renovarla. Igualmente la observación del ojo puede recomendar seguir una dieta ácida, una alcalina o cambiar radicalmente el modo en que estamos comiendo.
Comer a toda prisa, sufrir los incómodos gases, la mala masticación, la acidez, la inflamación y otros procesos digestivos, son causas de diferentes marcas en el iris, las mismas que vamos a identificar para confirmar si hay desarreglo alimentario, los órganos digestivos implicados y los posibles remedios. Estas soluciones pasan por aportar las herramientas adecuadas en forma de alimentos, condimentos culinarios, macro o micronutrientes necesarios o de pautas concretas que equilibren y corrijan lo que en el iris está pidiendo ayuda.
Las diferentes marcas en el iris nos van a indicar el desajuste o la incoherencia alimentaria que te esté dando a ti como persona individual y única, no como parte de una estadística.
Tener en cuenta factores como el tipo de iris de cada persona, su temperamento, su condición laboral, su factor físico, emocional o mental, determinará la clase de alimentación más adecuada. Por eso no funcionan las dietas o restricciones que empezamos y que al cabo de un tiempo dejamos, porque no tienen en cuenta qué pide el ojo ni qué cosa o cosas concretas afectan a la persona.
Por lo tanto, valorando el estado del iris de cada persona y guiándonos por las marcas y señales que en él aparecen, tenemos las herramientas precisas para que la alimentación no sea un problema y sí aquello que me permita realizar las actividades diarias en plenas facultades.
Importancia de la alimentación adecuada:
Hoy en día está demostrado que sin una buena alimentación es imposible gozar de una salud plena. Pero... ¿qué alimentos necesito realmente? ¿Me sientan mal las grasas? ¿Porqué me “cae” mal un alimento y a mi pareja le va de maravilla? ¿Debería dejar de tomar leche animal?
No existen los alimentos buenos o malos, los alimentos son "funcionales" y lo que hoy me sienta bien y cubre mis necesidades sin darme ninguna molestia, mañana puede que me siente mal, me den gases o me deje sin energía. Si no hay dos personas iguales, que piensen o sientan lo mismo, que metabolicen de la misma manera, que consuman la misma energía, la alimentación debería ser acorde con cada una de ellas.
Por eso la iridología es una respuesta eficaz a estos problemas, porque nos "canta" que es lo que en mi organismo está fallando o cuales son mis necesidades "reales" en ese momento.
Categoría: Sabias que...